top of page

PREMISAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • Foto del escritor: FUNIDIVAC Scientific
    FUNIDIVAC Scientific
  • 22 dic 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 12 ene 2021

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE LA SOBERANÍA Y LA BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA CON CALIDAD NUTRICIONAL DESDE COLOMBIA PARA LAS AMERICAS Y EL MUNDO.


La fundación desde el año de 2014, viene desarrollando por medio de alianzas estratégicas con organizaciones privadas, el proyecto de soberanía y bioseguridad alimentaria para Colombia, las Américas y el mundo. Dicho proyecto consiste en la aplicación de diferentes protocolos científicos, con los que se ha permitido desarrollar nuevas técnicas para la obtención de materias primas originales con alto valor nutricional y terapéutico, a partir de productos de orden agropecuario con trazabilidad.


El gran propósito de este proyecto consiste en lograr a corto mediano y largo plazo un orden de Soberanía en la producción de alimentos de alta calidad, llevando a cabo rigurosos controles fitosanitarios y de bioseguridad, en los procesos de transformación de las materias primas y los bioalimentos, asegurando de esta manera, una soberanía en la producción de alimentos con alto valor nutricional y con propiedades protectoras de la salud humana. dicha producción estará a disposición para el consumo interno del país (Colombia) y ajustados a los requerimientos internacionales para la exportación hacia las Américas y el mundo.


Las materias primas, productos y bioproductos que se desarrollen en la central de procesos de la fundación, serán transportadas hacia la central de franquicias del laboratorio AMERICAN SCIENTIFIC, sean estas para la transformación, embalaje y/o distribución a nivel nacional o internacional.


La fundación FUNIDIVAC SCIENTIFIC, a buscado mediante mecanismos especiales transformar a los productores del campo y a las organizaciones campesinas en pequeñas y medianas empresas, creándoles centros de acopios tipo PYMES, para que produzcan materias primas especializadas de alta calidad y alto valor nutricional, las que se transformarán y convertirán en productos y bioproductos nutracéuticos por medios de la alianza estratégica con la compañía privada AMERICAN SCIENTIFIC Laboratories y la corporación CORSCIFINI para el desarrollo científico y agroempresarial de Colombia, las américas y el mundo.


La fundación ha trabajado de manera permanente, en la motivación, entrenamiento y capacitación de todo el personal ejecutivo, técnico y operativo dentro del proyecto corporativo y sus alianzas, estableciendo una comunicación directa, (activa veraz y oportuna), a todo nivel de la organización.


La fundación cuenta con la capacidad científica, tecnológica y técnica para cumplir con los requerimientos generalizados y particulares que exija, la corporación, y el laboratorio American Scientific, y sus representantes comerciales y/o clientes interesados a nivel nacional e internacional, en lo que respecta la trazabilidad y calidad de las materias primas transformadas o pretransformadas, así como cada uno de los productos y bioproductos procesados y terminados dentro de la fundación y la corporación privada.



BENEFICIOS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES DEL PROYECTO

La fundación y sus aliados científicos productivos y comerciales cuentan con una política de calidad establecida, para cada uno de los procesos científicos, técnicos y tecnológicos, con los que se aporta de manera exponencial, el conocer, saber y hacer para la obtención de agro-productos y la transformación de estos en materias primas de alta calidad, con alto valor nutricional y terapéutico, con el fin de mantener un orden de soberanía y bioseguridad alimentaria para Colombia, las Américas y el mundo, basados en la calidad, la nutrición y la salud.



Los beneficios de este proyecto corporativo se verán reflejados por un mejoramiento tecnológico y técnico en:

La productividad (esto se conseguirá creando estímulos sustentables y sostenibles a los agroproductores y funcionarios de la Fundación científica en todas las escalas de la producción).


La calidad de la producción agropecuaria, justificada en un control riguroso de:

trazabilidad, orden orgánico, natural, fitosanitario y de bioseguridad.


Los procesos agro-productivos post-cosecha, dando valor agregado a estos en cada uno de los centros de acopios creados por la fundación y la alianza estratégica corporativa privada.


El posicionamiento del proyecto de la fundación buscará de manera permanente que la relación agro-productiva del campo, la ciencia, la tecnología y la sociedad de consumo sean equilibradas para que a gran escala de producción sean un modelo ejemplar para Colombia, las Américas y los Países interesados.


CON ESTE PROYECTO LA FUNDACIÓN BUSCA:

Realizar los procesos de transformación de materias primas en los diferentes centros de acopios, teniendo en cuenta los protocolos exigidos y experimentados científicamente, a diferentes escalas por la compañía científica franquiciaria AMERICAN SCIENTIFIC Laboratories.


Que las materias primas o productos terminados en general lleven un valor agregado importante, donde se connote de manera clara, la diferencia entre lo que hace la industria tradicional y lo que la Fundación y la corporación científica, realizan como una propuesta de soberanía y seguridad alimentaria con calidad nutricional y valor terapéutico.


Que se cumpla con cada uno de los indicadores de la política de calidad y los requisitos específicos propuestos y planteados para cada procedimiento científico, técnico y/o tecnológico; lo que servirá para observar los logros de mayor relevancia, que nos permitan mediante auditorías internas y externas validar y confirmar el buen funcionamiento de los procesos en los diferentes centros de acopio, así, como en cada una de las plantas para la transformación de las materias primas a través de procesos Biológicos, Químicos, Bioquímicos, Nutracéuticos, Farmacéutico, para lograr la producción de alimentos con alto valor nutricional.


RESPALDO Y SOPORTE DEL PROYECTO.


La fundación, Funidivac Scientific Cuenta con el soporte y respaldo de una corporación financiera, científica, productiva y comercial, constituida legal y jurídicamente; sustentada, sostenida y proyectada en el tiempo, la que toma como base el orden y la dirección para ejecutar junto a la fundación, cada uno de los proyectos protocolizados que se establezcan en el marco legal, por medio de las alianzas estratégicas agro-productivas, de igual manera ejecutar cada uno de los proyectos afines, relacionados con el campo y su accionar.


Por esta alianza de la fundación Funidivac Scientific, con la corporación, se establece una política de apalancamiento financiero que apoya, a todos aquellos que se identifican con el proyecto. El apoyo financiero se utilizará para ajustar y mejorar la logística y los diseños de infraestructura de laboratorios científicos, plantas de producción, oficinas, centros de acopios, para hacer del campo una gran empresa con crecimiento sostenido y sustentable, donde se vean reflejadas y beneficiadas cada una de las familias, comunidades agro-productivas y empresarios del campo de Colombia y las Américas.


POLÍTICA DE CALIDAD BASADA EN:


La aplicación de protocolos científicos y técnicos sustentados en la biotecnología y la bioseguridad fitosanitaria con la cual se desarrollan y protegen los cultivos, así, cómo la ejecución de los procesos de transformación de los productos cosechados para la obtención de cada una de las materias primas requeridas. Con la definición de dichos requisitos se estandarizan y regulan cada uno de los procesos para la obtención de las materias primas y productos, donde se eliminan y disminuyan de manera exponencial los riesgos biológicos, físicos y químicos; en lo que respecta al consumo humano y animal de los productos provenientes de cada proceso.


La fundación busca validar los procesos de producción, verificando el origen y la trazabilidad, identificando el producto y su estado en cada una de las etapas de cosecha, pretransformación y transformación del mismo.


La fundación se fortalece en la planeación y lineamientos, basados en una política de calidad de los procesos agro-productivos, con responsabilidad científica, tecnológica, técnica, ambiental y social, con el propósito de regular y estandarizar cada uno de los procesos productivos, desde el origen y la trazabilidad de cada materia prima requerida y proyectada desde las regiones y el campo; con una ejecución permanente en: La investigación, desarrollo y apoyo científico, técnico, tecnológico, para el fortalecimiento de las alianzas estratégicas con los agro-productores y/o empresarios relacionados con el campo y su accionar.


La sustentabilidad científica, tecnológica y técnica del proyecto, otorgan mediante los procesos estrictamente controlados por la política de calidad, el valor agregado en los mayores estándares de la producción de las materias primas y bioproductos terminados, con el que se mantendrán los ciclos de producción que sustentarán las exigencias de la oferta y la demanda del consumo permanente a nivel regional, nacional e internacional.

 
 
 

Comments


© 1997 FUNIDIVAC SCIENTIFIC

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page